Fades i bruixes, (Elisabet Prandi, 2012) Videodansa. 4,26 min.
Una mujer corre dentro de un bosque mimada por la voz dulce de una niña. Su cuerpo se funde con las ramas de un árbol y las sombras del paisaje se animan dejando a la luna. Este trabajo se inspira en el poema de Maria-Mercè Marçal: Hoy las hadas y las brujas se estiman. (Rodado en el Parque Natural y Reserva de la Bioesfera del Montseny en otoño de 2011).
Irreal Time, (Manusamo&Bzika: Manuel Ferrer, Alena Mesarosova, 2012 ) Videoarte. 3,30 min.
Vivimos en un mundo donde nos vemos condicionados por la velocidad en la que se suceden los acontecimientos que nos rodean, éste ritmo vertiginoso de imágenes y la creciente proliferación tecnológica, nos hace ir directos a una sociedad donde no percibimos los cambios realizados lentamente en la Naturaleza, imposibilitando su comprensión de una forma global. Visualizar como se regenera, como cambia la Naturaleza a través de la propia materia orgánica ( Nendo Dango, bolas de arcilla ) en su lento proceso, creando vida, dotándola de nuevas formas… cambios imperceptibles para ojo humano por la acción del tiempo, haciéndonos entender como hasta lo más insignificante que nos rodea está compuesto por complejos organismos capaces de interactuar entre ellos de maneras muy diversas.
Microliv, (Albert Pradells, 2012) Documental. 15,44 min.
Microliv nos narra un pequeño resumen del ciclo de la vida de la Naturaleza, donde también descubriremos algunos seres vivos y formas abstractas de la propia Naturaleza. Veremos elementos que tienen relación entre sí. Los pequeños detalles están presentes día a día aunque no los vemos.
Mou-te, (Ricard Mateu, 2012) Documental esportiu. 13,50 min.
Un día cualquiera, te levantas y te vas a correr… Empiezas a disfrutar de la naturaleza y de todo lo que te rodea. A veces la naturaleza es tan grande que te piensas que te vigila. ¿Qué te quiere decir algo? Encuentras una nota y la quieres compartir, pero ella vuelve a tí, porque hay gente que no ve lo que le rodea. Una manera de sentir y conectar con lo que nos rodea.
Paisatge_1 Paisatge_2.0, (Rrose ® present) (2012) Vídeo teoria-art. 6 min.
Paisaje: La humanidad se mira a sí misma a través de cómo representa su mirada. Como un juego de espejos, sólo podemos ver lo que ya hemos visto, re-conocer lo que ya conocemos. Paisatge_1, plantea el origen y la evolución de la mirada como construcción cultural del concepto paisaje. Paisatge_2.0, un nuevo concepto de “paisaje” para la era de la información.
Skull and Snowfall, (Nacho Reig, 2011) Videoarte. 3,40 min.
Soledad en el invierno norteamericano.