Sección Oficial 2017

VI Muestra de Cine con la Naturaleza ForadCamp 2017

.

Chyrak (Una lámpara), Asel Zhuraeva (Kirguistán, 2016, 10 min)

Chyrak, de Asel Zhuraeva

.

La vida de Zalkarbek y su madre, Kalbu, que viven sin electricidad, a 15 km de la capital del estado, Bishkek.

.

 

.

E.B.C. 5300 m., Léonard Kohli (Suiza, 2015, 15 min)

E.B.C. 5300 m

.

Este es un retrato del Campamento Base del Everest. El campamento, situado en un glaciar, se monta y desmonta cada año durante un período de 2 meses. Entre guías, cocineros, funcionarios gubernamentales e invitados, alberga casi 1.000 personas.

.+ ver el trailer

.

Fajr, Lois Patiño (España, 2016, 12 min)

Fajr, de Lois Patiño

.

En el desierto de Marruecos la noche diluye las formas y el silencio se desliza por la arena. El amanecer comienza a dibujar siluetas de dunas, mientras figuras inmóviles puntúan el paisaje. Desde la abstracción nocturna, poco a poco, la luz va devolviendo al espacio su dimensión y al cuerpo su volumen. Suena el adhan, la llamada a la oración, y la inmovilidad comienza a irradiar. Y ahora son los cuerpos los que se diluyen en el desierto.

.

 

Grapevines (Viñas), Luka Papić (Serbia, Alemania, 2016, 19 min)

Grapevines

.

Sale es un niño de 12 años que pasa el verano en Vrbas con su tío, un entrenador de karate y un cazador. Todos en la ciudad quieren enseñarle algo sobre la vida. Pero para Sale el presente es simple: la naturaleza está quieta, los padres están ausentes, la gente habla, los animales están en los campos y el karate es una pintura de Soutine.

.

+ ver el trailer

.

 

Historias de la Rabassada, Ferran Romeu (España, 2016, 28 min)

Historias de la Rabassada

.

Documental sobre el antiguo casino de la Rabassada, a través de la mirada de su inquilino actual, un trotamundos llamado Andrei, quien nos presenta los restos de lo que fue el gran sueño de la burguesía catalana de principios del siglo XX.

.

+ ver el trailer

.

Kwallen (Clima de medusas), Katinka Baehr, Stefanie Visjager (Países Bajos, 2016, 2 min)

Clima de medusas

.

Jesper (11 años) disfruta de un buen día en la playa con su hermana. Debido al clima, hay muchas medusas. “Puedes sentir que no te quieren allí”, dice Jesper. “Quieren el mar para ellas solas”.

.

 

.

La pesca, Pablo Álvarez Mesa, Fernando López Escrivá (Colombia-Canadá, 2017, 22 min)

La pesca

.

La pesca retrata un día en la vida de un grupo de pescadores en la costa colombiana. Con poesía y riqueza sensorial, la película captura los gestos de estos hombres mientras tejen redes, cocinan y juegan al dominó, a la espera de que los peces vengan y así puedan volver a empezar.

.

 

Kringloop (Mi gato dentro de mí), Katinka Baehr, Stefanie Visjager (Países Bajos, 2016, 2 min)

My cat in me

.

El gato de Lieuwe ha muerto. La niña de 11 años reflexiona sobre el ciclo de la naturaleza, y cree que existe una lejana posibilidad de llegar a encontrar a su mascota.

.

.

 

Nature: all rights reserved, Sebastian Mulder (Países Bajos, 2016, 22 min)

Nature: all rights reserved

 

.En un mundo donde la naturaleza original está desapareciendo, parece haber una nueva forma de naturaleza: la naturaleza artificial. La película examina el contexto, la experiencia y las diversas formas de esta naturaleza simulada de una manera experimental.

.

+ ver el trailer 

.

Pezcal, Pablo Briones (Cuba-Colombia, Suiza, 2016, 11 min)

Pezcal, by Pablo Briones

 

.Adiestrar palomas, buscar lombrices, salir a pescar… La película retrata un día en la vida de Leonel y Antuán, dos jóvenes amigos de la campiña cubana.

+ ver el trailer

.

 

Pulse (Pulso), Robin Petré (Hungría, Bélgica, Portugal, 2015, 26 min)

Pulse

.

La película tiene lugar en una de las mayores granjas de ciervos de Europa, donde viven 1.500 ciervos. Los animales fueron capturados por primera vez en el bosque hace 25 años, y son esencialmente todavía salvajes. Pulse analiza las relaciones hombre-animal y la forma en que coexistimos con la naturaleza.

.

+ ver el trailer

.

Through the Looking Glass (A través del espejo), Yi Cui (China, 2017, 14 min)

Through the looking glass, by Yi Cui

.

En una pradera en lo alto del Tíbet, se realiza tranquilamente una proyección. Monjes, pastores y sus familias se reúnen ante la pantalla para observar la vida capturada a través de sus propias lentes.

.

.

 

Ur Artean (Entre agua), Íñigo Jimenez, Jesús María Palacios (España, 2015, 26 min)

Ur Artean

.

La película aborda las figuras del farero José Manuel Andoin y su madre, María Torralbo, quienes vivieron durante más de veinte años en la Isla de Santa Clara, a escasos 500 metros de la ciudad de San Sebastián pero aislados de la sociedad. Ur Artean es la historia de la enigmática relación entre una madre de carácter fuerte y un hijo complaciente, con una vida paralela que le convirtió en una figura olímpica olvidada.

+ ver el trailer 

.

 

Valentina, Ben Guez (Estados Unidos, México, 2017, 17 min)

Valentina, de Ben Guez

.

Un documental de realismo mágico inspirado en la escritura de Juan Rulfo sobre un pastor y su esposa viviendo en una ciudad fantasma mexicana.

.